¿Querés sumar una escapada internacional a tu viaje por la Patagonia?
Te contamos cómo cruzar a Chile desde Mendoza o Bariloche en auto: rutas disponibles, pasos habilitados, documentación obligatoria y consejos clave para un cruce seguro y sin complicaciones.
Las dos rutas más comunes para cruzar en auto
Si estás viajando por la Patagonia o la región de Cuyo y querés cruzar la cordillera hacia Chile, hay dos rutas principales que lo hacen posible en vehículo: desde Bariloche por el Paso Cardenal Samoré, o desde Mendoza por el Paso Los Libertadores, también conocido como Cristo Redentor.
Desde Bariloche, el cruce se realiza a través de la Ruta Nacional 231, que conduce hasta la frontera con la ciudad chilena de Osorno. Es un recorrido completamente asfaltado, rodeado de bosques, lagos y vistas panorámicas que lo convierten en una experiencia en sí misma. Es ideal para quienes priorizan los paisajes y prefieren una travesía escénica y tranquila.
En cambio, desde Mendoza, el Paso Los Libertadores es un cruce más directo y conecta dos grandes capitales regionales: Mendoza y Santiago de Chile. Se accede por la Ruta Nacional 7 y atraviesa la alta montaña, con vistas al Aconcagua, túneles, caracoles y viaductos. En invierno, este paso puede verse afectado por nevadas y condiciones climáticas severas, por lo que es importante verificar su estado antes de viajar.
¿Qué auto elegir para cruzar la cordillera?
Ambos pasos están asfaltados, pero las condiciones de cada uno y el clima influyen en la elección del vehículo ideal.
- Si cruzás en verano o con buen clima, un auto intermedio o una SUV 4×2 te van a permitir viajar con total comodidad.
- Si viajás con carga, en temporada invernal o tenés pensado desviarte hacia caminos de ripio o montaña, una SUV 4×4 o pickup doble cabina es la mejor opción.
- En todos los casos, recomendamos alquilar un vehículo con neumáticos en buen estado, control de estabilidad, y posibilidad de sumar cadenas para nieve si es necesario.
En Modena Patagonia, todos nuestros vehículos pueden solicitarse con permiso internacional para cruzar a Chile. Además, podés agregar adicionales como cadenas, GPS o porta equipaje al momento de la reserva para que tu viaje sea aún más cómodo.
Documentación y requisitos para cruzar a Chile en auto
Para realizar un cruce internacional en un vehículo alquilado, es obligatorio cumplir con ciertos requisitos. Asegurate de llevar:
- Permiso de cruce internacional, emitido por Modena Patagonia.
- DNI o pasaporte vigente (según nacionalidad).
- Licencia de conducir válida.
- SOAPEX, el seguro obligatorio chileno para autos extranjeros.
- Documentación del vehículo provista por la agencia.
- Cadenas para nieve, en caso de viajar en invierno.
Además, tené en cuenta que Chile cuenta con controles fitosanitarios estrictos. No se puede ingresar con frutas frescas, carnes, miel ni productos de origen animal sin declarar. Para evitar demoras, te recomendamos llevar toda la documentación impresa y consultar con anticipación en sitios oficiales como Aduana Argentina o SAG Chile.
Cruzar a Chile con Modena Patagonia: simple y seguro
Ya sea que elijas la ruta de los lagos desde Bariloche o el paso andino desde Mendoza, en Modena Patagonia te damos todo lo que necesitás para cruzar a Chile sin complicaciones. Nuestra flota está habilitada para pasos internacionales y contamos con:
- Permisos de cruce gestionados por nosotros.
- Vehículos con mantenimiento óptimo para rutas de montaña.
- Seguros completos y asistencia en ruta 24/7.
- Equipamiento adicional opcional como cadenas, sillas infantiles o GPS.
- Y un 10% de descuento exclusivo por reservas online.
Reservá tu auto hoy mismo, prepará tu documentación y viví una experiencia internacional inolvidable con el respaldo de una empresa que conoce cada rincón de la cordillera.